Todos los productos han sido seleccionados de manera independiente por nuestro equipo editorial. Si decides comprar a través de alguno de estos enlaces, podríamos recibir una comisión. Esto no debe afectar el precio final de tu compra. Al hacer clic, es posible que se recolecten datos de navegación.

Estos son los mejores smartphones Android que puedes comprar

Adquirir un smartphone nuevo puede ser un calvario. Déjanos quitarte un poco de ese pesar con esta selección y recomendaciones de teléfonos Android probados por WIRED.
Tres telfonos Pixel de Google sobre fondo naranja
Modelos de smartphones Pixel de Google.Cortesía de Google
Especificaciones:
Pantalla: 6.1 pulgadas, 120 Hz, OLED.
Procesador y RAM: Tensor G3 con 8 GB de RAM.
Almacenamiento: 128 y 256 GB.
Batería: 4492 mAh.
Cámaras: cámara principal de 64 MP, UltraWide de 13 MP, cámara selfie de 13 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 7 años de actualizaciones de software.
Extras: Carga inalámbrica, IP67, huella dactilar y desbloqueo facial seguro, NFC.

No disponible en México.

El más inteligente de los smartphones

Google Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL

Fotografía: Julian Chokkattu
Google Pixel 9 Pro and Pixel 9 Pro XL

Los Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL de Google (9/10, WIRED Recomienda) son los teléfonos Android más inteligentes. Desde transcripciones y resúmenes instantáneos de grabaciones y llamadas hasta la búsqueda de información en una captura de pantalla perdida hace mucho tiempo, estos teléfonos están repletos de funciones de IA que marcan una pequeña diferencia en el uso diario. Estos buques insignia son los modelos más pulidos de Google hasta la fecha, con un nuevo y elegante visor de cámara en forma de píldora, una pantalla plana y bordes planos para facilitar el agarre. Comparten las mismas características en ambos tamaños, salvo la pantalla y el tamaño de la batería. El Pixel 9 Pro XL durará un poco más, pero ninguno de los dos teléfonos aguantará mucho más de un día con un uso intensivo.

La serie Pixel 9 Pro cuenta con un sistema de refrigeración de cámara de vapor que disipa mejor el calor, por lo que puedes ejecutar juegos con gráficos intensivos durante períodos más largos sin sufrir latencia ni tener que lidiar con un teléfono supercaliente. Pero son las cámaras y las fotos las que realmente los hacen brillar. Desde el zoom óptico 5X hasta la cámara selfie de 42 MP, estarás satisfecho con los resultados, ya que ofrecen algunas de las mejores fotografías móviles. Puedes llevar las cosas más lejos empleando las funciones de cámara con IA de Google, como Reimagine, que te permite escribir texto para generar cosas en imágenes existentes. Añade una gran luna al fondo de tu foto, haz que parezca que llueve o cambia la iluminación a la hora dorada. Da miedo lo bueno que es.

Especificaciones:
Pantalla: 6.1 y 6.8 pulgadas, 120 Hz, OLED.
Procesador y RAM: Tensor G4 con 16 GB de RAM.
Almacenamiento: 128, 256, 512 y 1TB.
Batería: 4700 mAh y 5060 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, UltraWide de 48 MP (5X) y cámara selfie de 42 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 7 años de actualizaciones de software.
Extras: Carga inalámbrica, IP68, huella dactilar y desbloqueo facial seguro, NFC, VPN, Video Boost, Plan Premium de Google One AI

No disponibles en México.

Los teléfonos insignia de Samsung

Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra de Samsung

Cortesía: Samsung
Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra de Samsung

Los smartphones de Samsung son la crema y nata del mundo Android, con las mejores especificaciones, un hardware refinado y un excelente soporte de software. En serio, los Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra (8/10, calificación de WIRED) recibirán siete años de actualizaciones de software, para que puedas conservar tu teléfono durante más tiempo. Están equipados con el último chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 para un rendimiento potente y fluido, las pantallas AMOLED son nítidas y muy brillantes (con frecuencias de refresco de 120 Hz) y las baterías de los tres deberían durar más de un día con un uso medio. En este artículo desgloso las diferencias entre los tres modelos, pero baste decir que si priorizas la duración de la batería, deberías quedarte con el S24+ o el S24 Ultra; el S24 es el más pequeño y el mejor para quien prefiera un teléfono diminuto. El Ultra tiene el S Pen integrado, así que es imprescindible para los fanáticos de los lápices ópticos.

Los sistemas de triple cámara del S24 y el S24+ son fiables y versátiles, y la cámara selfie sigue siendo una de las más nítidas del mercado. El S24 Ultra tiene una cuarta cámara adicional, un zoom óptico 5X que sustituye al antiguo zoom óptico 10X. Lo echo de menos, pero 5X sigue siendo una buena opción. Estos smartphones también capturan algunos de los videos más fluidos y detallados del mundo Android, así que si grabas mucho con tu teléfono, la serie S24 es perfecta para ti. También hay ahora un grupo de funciones inteligentes de IA, algunas de las cuales son realmente útiles, aunque todavía no son tan inteligentes como los Pixel.

Especificaciones:
Pantalla: 6.2 pulgadas, 6.7 pulgadas, 6.8 pulgadas, 120-Hz LTPO, AMOLED.
Procesador y RAM: Snapdragon 8 Gen 3 con 8 GB, 12 GB RAM en S24+ y S24 Ultra.
Almacenamiento: 128, 256, 512 GB y 1 TB.
Batería: 4000, 4900 y 5000 mAh.
Cámaras: El S24 y el S24+ tienen una cámara principal de 50 MP, UltraWide de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP y selfie de 12 MP. El S24 Ultra tiene una cámara principal de 200 MP, UltraWide de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP (3X), teleobjetivo de 50 MP (5X) y selfie de 12 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 7 años de actualizaciones de software.
Extras: Carga inalámbrica, IP67, desbloqueo por huella dactilar, NFC, lápiz óptico S Pen integrado en el S24 Ultra.

Alternativa de gama media

OnePlus 12R

Cortesía: Julian Chokkattu
OnePlus 12R

OnePlus parece estar volviendo a conectar con sus raíces este año, ofreciendo especificaciones muy buenas a precios sorprendentemente bajos. El OnePlus 12R no es su teléfono insignia, ese sería el OnePlus 12, pero este terminal cuenta con el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de gama alta de 2023, que ofrece un rendimiento excelente por solo 500 dólares. Si eres un gamer con un presupuesto modesto, compra este teléfono. La pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas tiene una frecuencia de actualización variable de 120 Hz y es muy brillante. El software es fluido, la cámara principal hace un trabajo decente a la altura del Pixel 8A, y la batería de 5500 mAh durará aproximadamente dos días con un uso medio. Puedes recargarlo muy rápidamente con el cargador incluido, alcanzará el 100% de batería en solo 30 minutos.

¿Por qué no es el OnePlus 12R nuestra mejor elección? Lamentablemente, solo tiene una clasificación de resistencia al agua IP64, lo que significa que estará bien bajo la lluvia, pero no tanto si se te cae en una piscina. Sus cámaras secundarias, la ultra gran angular y la macro, son un poco mediocres. No tiene carga inalámbrica, una comodidad disponible en el Pixel 8A. OnePlus también promete solo tres actualizaciones del sistema operativo Android y cuatro años de actualizaciones de seguridad, lo que no es tan bueno como su competidor Pixel. Aun así, se trata de un excelente smartphone de gama media si esas limitaciones no te molestan.

Especificaciones:
Pantalla: 6.78 pulgadas, 120 Hz LTPO, AMOLED.
Procesador y RAM: Snapdragon 8 Gen 2 con 8 GB de RAM.
Almacenamiento: 128 y 256 GB.
Batería: 5500 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, UltraWide de 8 MP, cámara macro de 2 MP, cámara selfie de 16 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 3 actualizaciones del sistema operativo, 4 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: IP64, desbloqueo por huella dactilar, carga ultrarrápida por cable, NFC.

Manos sujetando dos teléfonos Google Pixel 8A
En el evento de desarrolladores Google I/O, la compañía reveló nuevas funciones para Android 15, la última versión de Wear OS, mejoras en Google TV y muchas novedades más.

El Android más barato

CMF Phone 1

Fotografía: Julian Chokkattu
CMF Phone 1

La submarca de Nothing, CMF, ha entregado un smartphone extraordinario por solo 199 dólares. Claro, usted puede cambiar la parte posterior a un color diferente a través de los tornillos y el destornillador incluido. Y tiene un divertido sistema que te permite conectar varios accesorios a través del tornillo de la esquina trasera del teléfono, como un cordón, un soporte o una cartera. Pero este Accessory Point es solo la guinda del pastel. Lo impresionante es el hardware en sí. El CMF Phone 1 (9/10, calificación de WIRED) es el teléfono con mejores prestaciones que encontrarás por su precio, con un sistema de cámara sorprendentemente bueno y una autonomía de dos días con un uso medio. La pantalla brilla decentemente y es nítida y suave.

Sin embargo, hay algunas advertencias. En primer lugar, este teléfono solo está disponible a través de un programa beta en los EE UU, por lo que tendrá que inscribirse, y una vez aceptado, se puede comprar. Además, la compatibilidad con otros operadores es irregular. Funcionará mejor con T-Mobile y no tuve problemas con AT&T, pero es posible que no tengas la mejor cobertura 5G. CMF no recomienda su uso en Verizon. Mi única queja es la falta de NFC, lo que significa que no se puede tocar para pagar con este teléfono. Aún así, es la mejor opción en Android hoy en día.

Especificaciones:
Pantalla: 6.67 pulgadas, 120 Hz, AMOLED.
Procesador y RAM: MediaTek Dimensity 7300 con 8 GB de RAM.
Almacenamiento: 128 y 256 GB.
Batería: 5000 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP y sensor de retratos, cámara selfie de 16 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 2 actualizaciones del sistema operativo, 3 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: IP52, desbloqueo por huella dactilar, microSD, sistema Accessory Point.

El mejor teléfono Android plegable

Motorola Razr+ (2024)

Fotografía: Julian Chokkattu
Motorola Razr+ (2024)

Los teléfonos plegables son la solución para quienes odian los dispositivos de pantalla grande y quieren cosas diminutas que quepan en los bolsillos más pequeños. Este año destaca el Razr+ 2024 (7/10, calificación de WIRED). Tiene una gran pantalla de 4 pulgadas que te permite iniciar cualquier aplicación, desplazarte por widgets como el calendario o el tiempo, e incluso jugar a divertidos minijuegos diseñados para su formato compacto. Mi favorito es la posibilidad de ver la vista previa de la cámara en esta pantalla, para que puedas tomar selfies de alta calidad y asegurarte de que todo el mundo sale en la foto.

Ábrelo y tendrás una experiencia de teléfono Android bastante normal con la pantalla AMOLED interna de 6.9 pulgadas. El rendimiento fue más que satisfactorio, aunque este teléfono utiliza el chipset Snapdragon 8s Gen 3, una versión ligeramente inferior del Snapdragon 8 Gen 3 que se encuentra en otros teléfonos Android de gama alta. La duración de la batería no te sorprenderá: es posible que los usuarios más exigentes tengan que recargarla antes de que acabe el día. Pero al menos Motorola ha mejorado su sistema de cámara gracias a un nuevo algoritmo de procesamiento de imágenes, aunque el tiempo de procesamiento tarda unos segundos más de lo que me gustaría. Con todo, se trata de un teléfono plegable con buenas prestaciones y uno de los únicos smartphones en color rosa.

Especificaciones:
Pantalla externa: 4 pulgadas, 165 Hz LTPO, pOLED.
Pantalla interna: 6.9 pulgadas, 165 Hz LTPO, AMOLED.
Procesador y RAM: Snapdragon 8s Gen 3 con 12 GB de RAM.
Almacenamiento: 256 GB.
Batería: 4000 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, teleobjetivo de 50 MP (2X), cámara selfie de 32 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 3 actualizaciones del sistema operativo, 4 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: Carga inalámbrica, IPX8, desbloqueo por huella dactilar.

El mejor teléfono Android por menos de 300 dólares

Motorola Moto G 5G Power (2024)

Cortesía de Motorola
Motorola Moto G 5G Power (2024)

El último Moto G Power de Motorola es el mejor que ha fabricado nunca (8/10, calificación de WIRED). No parece que cueste solo 300 dólares. La parte trasera de piel sintética destila lujo, y es bonito y delgado. El rendimiento es fluido gracias a un MediaTek Dimensity 7020 en su interior con 8 gigas de RAM. Verás algunos problemas aquí y allá, pero debería funcionar bien con la mayoría de aplicaciones y juegos. Las cámaras son sólidas y la pantalla LCD de 6.7 pulgadas tiene una frecuencia de refresco de 120 Hz y un brillo considerable. Lo mejor de todo es que Motorola ha habilitado el sensor NFC para que puedas realizar pagos sin contacto (ya era hora) y, sorprendentemente, la compañía ha incorporado la carga inalámbrica a este terminal, convirtiéndolo en uno de los únicos teléfonos de menos de 300 dólares con esta comodidad.

Por desgracia, solo recibirá una actualización del sistema operativo Android (a Android 15), pero Motorola promete tres años de actualizaciones de seguridad. También hay una buena cantidad de bloatware en este teléfono, pero por suerte, se puede eliminar la mayor parte.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.7 pulgadas, 120 Hz, LCD.
Procesador y RAM: MediaTek Dimensity 7020 con 8 GB de RAM.
Almacenamiento: 128 GB.
Batería: 5000 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, UltraWide de 8 MP, cámara selfie de 16 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 1 actualización del sistema operativo, 3 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: Carga inalámbrica, desbloqueo por huella dactilar, NFC, toma de auriculares.

Fuera de stock en México.


Motorola Razr 50
Para celebrar el 20º aniversario del Razr original, Motorola presenta dos nuevos teléfonos plegables: el Razr 50 y el Razr 50 Ultra. Y Paris Hilton regresa para promocionarlos.

El plegable favorito

Google Pixel 9 Pro Fold

Fotografía: Julian Chokkattu
Google Pixel 9 Pro Fold

El Pixel 9 Pro Fold tiene algunas diferencias de hardware con el Pixel 9 Pro; a pesar de que ambos teléfonos tienen "Pro" en su nombre, hay algunas características faltantes o menores en el Fold, pero este es uno de mis teléfonos plegables tipo libro favoritos en este momento (6/10, calificación de WIRED). Es extraordinariamente fino, tanto que seguirás usando la pantalla externa de 6.3 pulgadas y te olvidarás de que tienes un dispositivo plegable en las manos. Si lo abres, tendrás una de las pantallas interiores más grandes del mercado, ideal para jugar y ver YouTube. También es maravilloso para las aplicaciones de pantalla dividida, lo que te permite hacer malabares con varias tareas sin sentirte limitado por el tamaño de la pantalla.

Este Pixel tiene todas las características de software inteligente como la serie Pixel 9, incluidas las nuevas y divertidas características de la cámara:

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.3 pulgadas, 120 Hz, OLED.
Pantalla interna: 8 pulgadas, 120 Hz LTPO, OLED.
Procesador y RAM: Tensor G4 con 16 GB de RAM.
Almacenamiento: 256 y 512 GB.
Batería: 4650 mAh.
Cámaras: cámara principal de 48 MP, teleobjetivo de 10.5 MP (5X), UltraWide de 10.5 MP, cámara frontal de 10 MP, cámara interior de 10 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): Siete años de actualizaciones de software
Extras: Carga inalámbrica, IPX8, desbloqueo por huella dactilar, NFC

No disponible en México.

Para los amantes de los detalles

OnePlus 12

Patricio González
OnePlus 12

Si quieres un teléfono Android potente con las mejores especificaciones, me atrevo a decir que quedarás satisfecho con el OnePlus 12 (8/10, calificación de WIRED). OnePlus ha trabajado estrechamente con Qualcomm para sinergizar el chipset Snapdragon 8 Gen 3 con el software, creando una experiencia increíblemente pulida, fluida y rápida. Juegos como Genshin Impact se ejecutan con más fluidez que en la serie Galaxy S24, y el OnePlus tampoco se calienta tanto. Pude sacar dos días de uso medio de la batería de 5400 mAh y, como es habitual, se puede recargar el teléfono muy rápidamente (el cargador está incluido en la caja). OnePlus ha recuperado el soporte para la carga inalámbrica, y también se puede recargar rápidamente si se utiliza el cargador inalámbrico propio de la compañía (se adquiere por separado).

El sistema de triple cámara no es el mejor que se puede encontrar en un teléfono, pero puede estar a la altura de sus competidores en algunas áreas; solo tienes que estar de acuerdo con la enorme protuberancia de la cámara en la parte posterior. (Lo que le echa para atrás es la pantalla de cristal curvado, que está anticuada y no es tan agradable de usar como una pantalla plana. Además, solo es resistente al agua IP65 y, aunque recibirá cuatro actualizaciones del sistema operativo Android y cinco años de actualizaciones de seguridad, eso no es tan bueno como los siete años de soporte de Samsung y Google.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.82 pulgadas, 120 Hz LTPO, OLED.
Procesador y RAM: Snapdragon 8 Gen 3 con 16 GB de RAM.
Almacenamiento: 256 y 512 GB.
Batería: 5400 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, teleobjetivo de 64 MP (3X), UltraWide de 48 MP, cámara selfie de 32 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 4 actualizaciones del sistema operativo, 5 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: Carga inalámbrica, carga ultrarrápida por cable, IP65, desbloqueo por huella dactilar, NFC.

Fuera de stock en México, por el momento.

El teléfono más estético

Nothing Phone (2a) y Phone (2a) Plus

Fotografía: Julian Chokkattu
Nothing Phone (2a) y Phone (2a) Plus

Nothing es todo estilo, y esto se refleja no solo en el diseño del hardware de su teléfono, sino también en su interfaz Nothing OS. Si crees que todos los teléfonos tienen el mismo aspecto, deberías probar el Nothing Phone 2a (9/10, calificación de WIRED), te parecerá un bocanada de aire fresco. Sí, también está disponible el Nothing Phone 2, que cuesta 699 dólares, pero el 2a hace casi tanto como su hermano mayor por la mitad de precio. Lo más destacable son las luces LED Glyph de la parte trasera, que se iluminan cuando recibes notificaciones, pero también puedes configurarlas para que funcionen con otras aplicaciones: puedes programar un temporizador y la barra LED irá disminuyendo a medida que el temporizador se agote.

Apenas tuve problemas de rendimiento con este smartphone: el chipset MediaTek Dimensity 7200 Pro maneja los juegos y las aplicaciones como un campeón. La pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz y es excelente. Cuenta con NFC y un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla. Además, Nothing promete tres actualizaciones del sistema operativo Android y cuatro años de actualizaciones de seguridad. Eso está muy bien para un teléfono de menos de 400 dólares. En serio, usé el Phone (2a) como mi conductor diario cuando estaba cubriendo la feria Mobile World Congress 2024, y funcionó a la perfección. Sin embargo, las cámaras y la conectividad son sus puntos débiles. Las fotos que saques con este teléfono serán decentes, pero nada del otro mundo; no obstante, el Phone (2a) Plus toma las mejores selfies que he visto.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.7 pulgadas, 120 Hz, AMOLED.
Procesador y RAM: MediaTek Dimensity 7200 Pro con 8 GB o 12 GB de RAM; MediaTek Dimensity 7350 Pro 5G y 12 GB RAM.
Almacenamiento: 128 y 256 GB.
Batería: 5.000 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, UltraWide de 50 MP, cámara selfie de 32 MP; el Phone (2a) Plus tiene una cámara selfie de 50 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 3 actualizaciones del sistema operativo, 4 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: IP54, desbloqueo por huella dactilar, NFC, luces Glyph.

Collage de Motorola Razr Plus y Motorola Razr 2024
Los nuevos smartphones plegables de Motorola reciben algunas mejoras imprescindibles. Ahora solo tienes que esperar a que salgan a la venta.

Para jugadores y audiófilos

Asus ROG 8 y Zenfone 11 Ultra

Fotografía: Julian Chokkattu
Asus ROG 8 y Zenfone 11 Ultra

Estos dos smartphones de Asus son muy, muy parecidos. Son grandes teléfonos Android, 6.78 pulgadas, con pantalla AMOLED, alta frecuencia de refresco, resistencia al agua IP68, chipset Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm y una potente batería de 5500 mAh. Las cámaras son un poco mediocres teniendo en cuenta el precio, pero lo que los hace únicos es que tienen un conector para auriculares.

El ROG Phone 8 es un poco más único que el Zenfone 11 Ultra, ya que tiene dos puertos USB-C, lo que permite la compatibilidad con ROG AeroActive Cooler X de Asus. Este ventilador se sujeta al teléfono y lo enfría significativamente cuando estás jugando, lo que significa mejores velocidades de fotogramas y un juego más suave durante períodos más largos. Lamentablemente, estos teléfonos solo recibirán dos actualizaciones del sistema operativo Android y cuatro años de actualizaciones de seguridad, lo que es mejor que los teléfonos Asus anteriores, pero no es competitivo con sus pares.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.78 pulgadas, 144 Hz LTPO, AMOLED | 165 Hz LTPO en ROG Phone 8.
Procesador y RAM: Snapdragon 8 Gen 3 con 12 GB de RAM | 16 GB de RAM en ROG Phone 8.
Almacenamiento: 256 GB.
Batería: 5500 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, teleobjetivo de 32 MP (3X), UltraWide de 13 MP, cámara selfie de 32 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 2 actualizaciones del sistema operativo, 4 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: Carga inalámbrica, IP68, desbloqueo por huella dactilar, conector para auriculares, ROG Phone 8 tiene dos puertos USB-C.

Asus ROG 8 y Zenfone Ultra: fuera de stock en México.

El mejor teléfono ecológico

Fairphone 5

Cortesía de Fairphone
Fairphone 5

El Fairphone 5 (7/10, calificación de WIRED) no es el teléfono inteligente más emocionante, y no es compatible con todas las redes celulares en los EE UU, pero es la mejor opción para los consumidores con conciencia ecológica. Ha recibido un excepcional 10 sobre 10 en la clasificación de reparabilidad de iFixit y la empresa cuenta con la certificación B Corp. El Fairphone 5 se fabrica de forma ética y está hecho de materiales reciclados postconsumo, como la cubierta trasera de plástico 100% reciclado. La batería es extraíble y reemplazable, al igual que la cámara, el altavoz, el auricular, el puerto USB-C, la pantalla y mucho más. Puedes reemplazar todo esto tú mismo (necesitas un destornillador), y cada teléfono tiene una garantía de cinco años. La compañía también promete ofrecer cinco actualizaciones del sistema operativo Android y ocho años de actualizaciones de seguridad. Wowza. Si odias la idea de actualizar constantemente tu teléfono, este teléfono es para ti.

¿Las desventajas? El rendimiento es aceptable y las cámaras son mediocres. Además, no se vende en Estados Unidos. Se puede importar, pero no es totalmente compatible con la red. Ojalá más fabricantes siguieran el ejemplo de Fairphone.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.46 pulgadas, 90 Hz, OLED.
Procesador y RAM: Qualcomm QCM 6490 con 8 GB de RAM.
Almacenamiento: 256 GB.
Batería: 4200 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, UltraWide de 50 MP, cámara selfie de 50 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 5 actualizaciones del sistema operativo, 8 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: IP55, desbloqueo por huella dactilar, NFC, microSD, reparable, 5 años de garantía.

Para los amantes de las cámaras

Xiaomi 14 Ultra

Fotografía: Simon Hill
Xiaomi 14 Ultra

Simon Hill, crítico de WIRED, afirma que el Xiaomi 14 Ultra es el teléfono con la mejor cámara que ha utilizado nunca. No es un gran salto con respecto al Xiaomi 13 Ultra, que tiene un diseño similar con un gran módulo de cámara redondo y una parte trasera de piel sintética, pero la pantalla es plana con solo una ligera curva en el cristal. El rendimiento es fluido, la duración de la batería es sólida, la pantalla es nítida y brillante, y se carga muy rápido. Como es una versión global, tiene acceso a todas las aplicaciones y servicios de Google; mis aplicaciones bancarias y Android Auto funcionan en él (a menudo un problema con los teléfonos chinos).

Pero la razón clave para comprar este teléfono es la cámara principal de 50 MP y su sensor de 1 pulgada. En comparación con el resto de smartphones de esta guía, se trata de un sensor enorme. Un sensor más grande puede absorber más luz, lo que se traduce en detalles más nítidos, imágenes más brillantes con poca luz y menos grano. También puedes comprar un kit fotográfico, que añade una empuñadura con batería y controles físicos, para darle aún más caña a la fotografía.

Especificaciones:
Pantalla externa: 6.73 pulgadas, 120 Hz LTPO, OLED.
Procesador y RAM: Snapdragon 8 Gen 3 con 16 GB de RAM.
Almacenamiento: 512 GB.
Batería: 5.000 mAh.
Cámaras: cámara principal de 50 MP, teleobjetivo de 50 MP (3,2X), teleobjetivo de 50 MP (5X), ultra gran angular de 50 MP, cámara selfie de 32 MP.
Actualizaciones (desde la fecha de fabricación): 4 actualizaciones del sistema operativo, 5 años de actualizaciones de seguridad.
Extras: Carga inalámbrica, IP68, desbloqueo por huella dactilar, NFC, ajuste Leica.

motorola razr 50
El Z Flip 6 y el Razr 50 debutarán en las próximas semanas como nuevas ofertas compactas y de alto rendimiento.

Otros teléfonos Android que valen la pena

Probamos un montón de teléfonos Android. Aunque también nos gustan los de abajo, estarás mejor con una de las opciones de arriba.

Samsung Galaxy Z Fold5.

Cortesía de Samsung

Google Pixel 9 por 785 dólares: El Pixel 9 es un smartphone realmente genial (9/10, calificación de WIRED), pero entre el Pixel 8A y la serie Pixel 9 Pro, le cuesta destacar. Comparte muchas características con sus hermanos más caros, pero puedes obtener una experiencia muy similar con el Pixel 8A, todo mientras ahorras cientos de dólares. Si te encanta el diseño y quieres las nuevas funciones de software inteligente, ¡no dejes que te detenga! Pero es muy probable que el Pixel 8A obtenga muchas de las mismas ventajas a través de una actualización de software en los próximos meses.

Google Pixel 8 y Pixel 8 Pro por 670 y 740 dólares: El Pixel 8 o Pixel 8 Pro (7/10, calificación de WIRED) de 2023 todavía están disponibles para comprar y son grandes dispositivos con mucha vida por delante. Solo asegúrate de no gastar más de 500 o 700 dólares.

Honor Magic V3 por 1,799 dólares: el Magic V3 podría ser el mejor teléfono plegable en este momento; es sin duda el modelo más delgado del mundo (8/10, calificación de WIRED). Tiene una batería de gran duración, una amplia pantalla exterior que parece un teléfono normal y una pantalla interior expansiva cuando está desplegado. Incluso las cámaras son versátiles, aunque la UltraWide no es genial, y el software general del teléfono puede inducir algunas molestias.

Samsung Galaxy Z Fold6 por 1,900 dólares: El Fold 6 (7/10, calificación de WIRED) sigue siendo un excelente smartphone plegable de pantalla grande. Si te preocupa la durabilidad y la reparabilidad al comprar un plegable, Samsung es tu mejor opción, ya que acaba de producir estos dispositivos durante más tiempo. Las cámaras sacan buenas fotos, las pantallas son sorprendentemente brillantes y Samsung promete un largo soporte de software. La pantalla exterior del Fold6 es ligeramente más ancha y mucho más agradable de usar que las iteraciones anteriores, pero por lo demás, no hay una tonelada de nuevos cambios fuera de los avances de la IA. Todavía puedes conseguir el Galaxy Z Fold 5 del año pasado para ahorrarte algo de pasta.

Samsung Galaxy Z Flip6 por 1,100 dólares: El Flip 6 (7/10, calificación de WIRED) tiene algunas ventajas sobre el nuevo Razr+ de Motorola, como un mecanismo de bisagra más bonito, mejor calidad de construcción, cámaras más potentes y mayor soporte de software. Pero sigo prefiriendo la experiencia general del Flip de Motorola, sobre todo por su pantalla externa más grande. Aun así, la pantalla de 3.4 pulgadas del Flip 6 es práctica para echar un vistazo a los widgets, y puedes abrirla para disfrutar de la experiencia de un teléfono Android de pantalla grande. El Galaxy Z Flip 5 es una opción digna de tener en cuenta si no te importa comprar tecnología del año pasado a un precio inferior.

Motorola Moto G Play 2024 por 130 dólares: Este teléfono Motorola no tiene NFC para pagos sin contacto, ni es compatible con 5G. Además, solo recibirá una actualización del sistema operativo Android. Dicho esto, el rendimiento fue bastante bueno en el tiempo que lo probé, y la pantalla LCD de 6.5 pulgadas era legible en condiciones soleadas. Además, es un gran aliado si tu presupuesto es apretado.

Samsung Galaxy S23 Series (más de 700 dólares): Parece que la gama Galaxy S23 del año pasado (9/10, calificación de WIRED) puede estar desapareciendo más rápido de lo habitual, ya que las existencias son escasas en diversos minoristas. Si puedes encontrarlos, el Galaxy S23 de 6,1 pulgadas, el S23+ de 6.6 pulgadas y el enorme S23 Ultra de 6.8 pulgadas están repletos de prestaciones de gama alta, desde el potente chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, que permite ejecutar a la perfección incluso los juegos más exigentes, hasta las fluidas y brillantes pantallas AMOLED de 120 Hz. La duración de la batería ha mejorado en todos los casos: el S23 dura cómodamente más de un día y el S23 Ultra casi dos días completos con un uso medio. Lo más destacado son los sistemas de triple cámara, que ofrecen resultados notables tanto de día como de noche. El S23 Ultra tiene la cámara especial con zoom óptico 10X, que ya no está disponible en el último S24 Ultra, y la echo de menos. Era agradable poder capturar fotos nítidas de objetos lejanos. Es el único teléfono del trío con el lápiz óptico S Pen integrado si te gusta garabatear. Intenta evitar los MSRP ya que son de hace un año; a veces, estos precios igualan a los de los últimos modelos, lo que es un mal negocio.

Xiaomi Poco X6 por 319 dólares y X6 Pro por 369 dólares: Deberías echar un vistazo al Poco X6 o Poco X6 Pro (7/10, calificación de WIRED). Son teléfonos rápidos teniendo en cuenta sus precios tan bajos, con grandes pantallas y una duración de batería decente; además el X6 incluso tiene entrada para audífonos. Es una pena que tengan un montón de bloatware y una resistencia al agua limitada. No esperes mucho de las cámaras, son bastante deficientes.


Izquierda: Captura de pantalla de una aplicación de teléfono que controla la configuración de privacidad. Centro: Teléfono con pantalla a color que muestra la hora. Derecha: Teléfono con una pantalla negra que presenta un mensaje de advertencia en texto blanco
Incluso si no tienes conocimientos técnicos, este sistema operativo móvil que da prioridad a la privacidad te ayuda a escapar del capitalismo de la vigilancia de otras compañías.

Antes de comprar

Compra un teléfono Android desbloqueado

En esta guía te recomendamos comprar teléfonos desbloqueados o liberados. Cuando un teléfono se vende de esta manera, significa que se puede utilizar en varios operadoras telefónicas y redes inalámbricas. Cuando compras un teléfono directamente a tu operador de telefonía móvil, normalmente con un plan de pago, suele venir restringido para esa red. La ley de algunos países obliga a las operadoras a desbloquear el teléfono si lo solicitas para que puedas cambiar de red, pero es una gran molestia. Intenta pagar el precio de contado por el teléfono o asegúrate de que indica específicamente que está desbloqueado. Si te parece demasiado caro para comprarlo directamente, es una buena señal de que deberías buscar un modelo más barato. Cómpralo al fabricante o investiga las políticas de tu operador para desbloquear teléfonos si lo adquieres con un plan de pago que te obliga a utilizar su red.

¿Red Sub-6 o banda milimétrica 5G?

Hoy en día, la mayoría de los nuevos smartphones son compatibles con 5G, la última generación de conectividad de red. Si el teléfono que estás considerando no es compatible con esta, no te preocupes: 4G LTE no desaparecerá todavía. No sientas presión a cambiar a un dispositivo o plan 5G. Dicho esto, necesitas un smartphone compatible con 5G si quieres hacer uso de las velocidades 5G. La tecnología se presenta en dos versiones principales: Sub-6 y bandas milimétricas (mmWave). Esta última suele ser exclusiva de los dispositivos insignia de las marcas, pero incluso así, no todos los teléfonos Android caros la soportan. En resumen, mmWave te permite acceder a velocidades 5G superrápidas, aunque su alcance es muy limitado y las áreas en las que lo encontrarás son raras; quizá en estadios y aeropuertos, además de algunos puntos en las principales ciudades. Sub-6 es mucho más común, el tipo de 5G que encontrarás con más frecuencia en ciertos países. Tiene un alcance más amplio y ofrece velocidades superiores a 4G LTE, pero ni de lejos tan rápidas como mmWave. La cobertura aún no está tan extendida como LTE. Lo ideal es que el teléfono que compres admita ambas, sobre todo si vas a pagar 700 dólares o más, pero tener solo Sub-6 también sirve.

Consejo para cuando cambies de teléfono Android

La mejor forma de cambiar de teléfono Android es seguir las instrucciones de configuración estándar al arrancar por primera vez el nuevo dispositivo y asegurarse de transferir los datos desde el smartphone antiguo mediante un cable. Algunos fabricantes, como Samsung, te sugerirán que descargues una aplicación propia de transferencia de datos en tu antiguo dispositivo, y deberías hacerlo. Te supondrá menos trabajo, ya sea porque tendrás que acceder a menos apps o reorganizar menos íconos.


Google Pixel 8a 5G con un fondo abstracto en azul.
No hay demasiadas razones para gastar mucho dinero en un smartphone. Estos iPhones y dispositivos Android van desde 150 hasta 500 dólares y pasaron las pruebas de WIRED.

Accesorios para móviles que puedes necesitar

Tenemos recomendaciones de fundas para algunos dispositivos populares, como la gama Galaxy S24, Galaxy S23 y S22 de Samsung o los teléfonos Pixel de Google. Es inteligente ponerle una funda a tu teléfono e incluso un protector de pantalla para mantener la pantalla libre de rozaduras y arañazos. Aquí tienes otros accesorios dignos de mención, como los adaptadores de carga, que muchos smartphones ya no incluyen.

Cargador Anker 45 vatios por 20 dólares: Este pequeño cargador será todo lo que necesite la mayoría de la gente para cargar sus smartphones. Es compacto, fiable y barato, y además las clavijas son plegables. Cada vez hay más teléfonos que pueden alcanzar velocidades de carga de hasta 45 vatios, así que aprovéchalo con un cargador de 45 vatios.

Funda Peak Design para Samsung y Pixel Everyday por 50 dólares: Si tienes un teléfono Samsung o Pixel y sueles montarlo en una bicicleta o scooter, te debes a ti mismo esta funda y el soporte para bicicleta de Peak Design. La funda encaja perfectamente en el soporte, es muy fácil de soltar y aún no se ha caído de mi bici tras años de uso. Peak Design también vende otros accesorios que se pueden acoplar a la parte trasera de estas fundas, con lo que Android entra en el ecosistema MagSafe de Apple.

Cargador portátil Nimble Champ de 10,000 mAh por 60 dólares: Esta batería portátil es lo suficientemente pequeña como para dejarla en un bolso, pero tiene suficiente energía para recargar completamente tu teléfono una o dos veces. Tiene un puerto USB-C y USB-A, proporciona 18 vatios de potencia, por lo que puede recargar tu tableta o teléfono, y está alojada en un 73% de plástico posconsumo con un embalaje sin plástico.

Nomad ChargeKey por 25 dólares: Cuando tu teléfono se queda sin batería, casi siempre es porque te olvidas de llevar un cargador o una batería. ChargeKey es una solución ingeniosa: es como enganchar un pequeño cable de carga USB-C a tu llavero. Solo tienes que conectar un extremo a tu smartphone y el otro a cualquier tipo de fuente de alimentación, y podrás recargarlo.

Elige un cargador inalámbrico: Nuestra guía de los mejores cargadores inalámbricos incluye docenas de modelos de distintos colores, formas y materiales, e incluso algunos diseñados para teléfonos específicos. No todos los teléfonos Android son compatibles con la carga inalámbrica, pero es un lujo que querrás aprovechar.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio, Mauricio Serfatty Godoy y Alondra Flores.